Definición:
Es la técnica audiovisual que consiste en alterar y mejorar el color de un fotograma digitalmente. Su objetivo es crear un ambiente ideal para cierto tipo de situación mediante la modificación de los colores y su temperatura. Por ejemplo, usaremos la desaturación para escenas tristes, la saturación para efectos vibrantes y el ensombrecimiento y la oscuridad, para causar intriga.
Objetivo:
El objetivo del proceso de etalonaje es crear un ambiente ideal para cierto tipo de situaciones mediante la modificación de los colores y su temperatura en un video o escena. Este cambio de colores puede transmitir o ayudar a transmitir más rápidamente las emociones de una escena dentro de un spot de televisión, una película o un video.
Proceso:
Con la llegada del cine digital, el concepto de etalonaje ha pasado también a utilizarse para definir el proceso de la corrección de color, que se engloba dentro de la fase de post producción. Tratamos de conseguir la apariencia adecuada de cada secuencia o cada pieza audiovisual en función de la narrativa de la misma.
Uso:
Lejos de los complejos procesos de laboratorio fotográfico de antaño, el etalonaje digital se realiza en ordenador y utiliza programas de corrección de color específicos que proporcionan todos los controles sobre algo tan subjetivo como es la percepción del color.
¿Quieres saber como trabajamos el etalonaje en nuestro estudio?
Llámanos y cuéntanos en que pieza audiovisual estás trabajando y te ayudamos a sacarle el máximo partido con la corrección de color.
Software de corrección de color:
El antes y después de etalonar en un plano:
El lenguaje audiovisual de los colores: